Proyecto cuidado en salud desde la interdisciplinariedad, como un verdadero gesto de amor
Palavras-chave:
enfermedad crónica no transmisible, Interdisciplinario, Proyectos con comunidades, Educación, AutocuidadoResumo
Según cifras emitidas por la Organización Mundial de la salud (OMS, 2023), las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 74 % de todas las muertes en el mundo. Entre los factores que incrementan el riesgo de fallecer por una ENT se encuentra el consumo de tabaco, la inactividad física, el consumo nocivo del alcohol, una alimentación poco saludable y la contaminación atmosférica. Por lo anterior, se entiende que las ENT tienen un origen complejo y multifactorial en el que interactúan diversos determinantes sociales, económicos, ambientales y conductuales.
Biografia do Autor
Itzayana Astaiza Ramos, Universidad Mariana
Profesora de Nutrición y Dietética Universidad Mariana
Fanny Patricia Benavides Acosta, Universidad Mariana
Profesora de Enfermería Universidad Mariana
Luz Dari Hernández Tapia, Universidad Mariana
Profesora de Tecnología en Regencia de Farmacia Universidad Mariana
July Carolain Ojeda Insuasty, Universidad Mariana
Profesora de Tecnología en Regencia de Farmacia Universidad Mariana
Soraida Martínez Guzmán, Universidad Mariana
Profesora de Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería Universidad Mariana
Magola Martínez Rivas, Universidad Mariana
Profesora de Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería Universidad Mariana
Referências
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Enfermedades no transmisibles. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseases
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.