Cooperación sur-sur para la Agenda Alimentaria Urbana

Autores/as

Palabras clave:

Cooperación, evento, agenda alimentaria

Resumen

Durante los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2023, se llevó a cabo, en la ciudad de Bogotá, el evento regional: “Cooperación sur-sur para la Agenda Alimentaria Urbana, intercambios y recomendaciones para la transformación de los sistemas alimentarios urbanos y aportes para la garantía progresiva al derecho humano a la alimentación y el continuo urbano-rural”, cuyo objetivo fue realizar un intercambio de experiencias a nivel regional entre gobernantes de ciudades y territorios sobre los avances y desafíos en la transformación de los sistemas alimentarios urbanos y en la garantía progresiva del derecho humano a la alimentación. El evento contó con la participación internacional de una delegación del gobierno de Brasil, además de diez gobiernos territoriales de la región de Latinoamérica y el Caribe, y entidades de representación nacional y territorial de Colombia.

Biografía del autor/a

Yomaira Patricia Yepez Caicedo, Universidad Mariana

Profesora del Programa de Nutrición y Dietética Universidad Mariana

Referencias bibliográficas

Banco Munidial. (2023, 3 de abril). Desarrollo urbano. Panorama general. https://www.bancomundial.org/es/topic/urbandevelopment/overview

FAO Colombia [@FAO_Colombia]. (2023, 20 de noviembre). La creciente urbanización que actualmente aloja al 57 % de la población en ciudades [Imagen adjunta]. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/FAO_Colombia/status/1726775122684420330

Cómo citar

Yepez Caicedo, Y. P. (2024). Cooperación sur-sur para la Agenda Alimentaria Urbana. Boletí­n Informativo CEI, 11(1), 53–54. Recuperado a partir de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4198

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-05-31