Terapia Ocupacional y prevención del consumo de sustancias psicoactivas en población privada de la libertad
Palavras-chave:
Terapia Ocupacional, prevención, sustancias psicoativasResumo
Ramírez et al. (2022) mencionan que, “el consumo de SPA en la región representa un grave problema de salud pública, con alta prevalencia entre jóvenes que inician su consumo a edades tempranas, lo que lleva a adicciones difíciles de revertir y a una vida afectada negativamente” (p. 8). Este problema es exacerbado por factores socioeconómicos adversos, influencias culturales y familiares y, la fácil disponibilidad de estas sustancias. Las consecuencias incluyen: deterioro de la salud física y mental, dificultades académicas y laborales y, relaciones interpersonales dañadas Ramírez et al. (2022); por ende, es importante implementar programas de prevención para limitar el consumo.
En el ambiente carcelario, este problema se agrava ya que, muchos internos llegan con problemas de adicción que complican su rehabilitación y reintegración social. Por lo tanto, es de suprema importancia abordar este desafío, implementando programas de prevención adecuados, fomentando el apoyo comunitario y, desarrollando políticas públicas efectivas que limiten el acceso a las SPA y promuevan recursos para la prevención y el tratamiento de adicciones.
Biografia do Autor
Omar Jurado García, Universidad Mariana
Profesor de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Ángela Sofía Bravo Rosero
Estudiante de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Sara Sofía Estrada Guerrero
Estudiante de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Referências
Ley 949 de 2005. (2005, 17 de marzo). Congreso de la República de Colombia. https://www.redjurista.com/Documents/ley_949_de_2005_congreso_de_la_republica.aspx#/
Ramírez, G. N., Mejía, Y. M. y Yanes, A. L. (2022). Estudio descriptivo de las personas pertenecientes al programa de Comunidad Terapéutica en Abordaje del consumo de sustancias psicoactivas, brindado por Centro Carcelario y Penitenciario de Mediana Seguridad de Acacias Meta a personas privadas de la libertad [Tesis de Pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15423
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.