Intervención de Terapia Ocupacional en usuarios con ACV isquémico
Palabras clave:
Formación académica, Terapia Ocupacional, Accidente cerebrovascular isquémico (ACV), Práctica formativaResumen
La rehabilitación después de un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) es crucial para la recuperación y el bienestar de los pacientes; un ACV puede tener consecuencias devastadoras en el desempeño ocupacional de las personas, afectando su capacidad para llevar a cabo actividades de la vida diaria (AVD). En el Hospital Universitario Departamental de Nariño (HOSDENAR), los practicantes de Terapia Ocupacional (TO) de la Universidad Mariana presentan un enfoque integral de rehabilitación ocupacional para pacientes en fase inicial de ACV isquémico, ya que se reconoce la importancia de abordar tanto las limitaciones físicas como las cognitivas y emocionales que pueden surgir después de un ACV.
Los profesionales en TO realizan atención personalizada y desarrollan un plan de tratamiento de acuerdo con las necesidades de los usuarios que se encuentran hospitalizados, partiendo desde el sustento teórico de diferentes técnicas, modelos, métodos, teorías, enfoques, que centran su intervención en mejorar la condición funcional y la calidad de vida de los pacientes, ayudándoles a potencializar habilidades físicas, cognitivas y perceptuales necesarias para las actividades cotidianas.
Biografía del autor/a
Margie Julieth Tovar Villarreal
Estudiante de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Ginna Marcela Ardila Villareal, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Buzzelli, C., Zerboni, C. y Dominguez, S. (2023). Intervención de Terapia Ocupacional luego de un accidente cerebro vascular: Reporte de caso clínico. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas, 80(2), 153-155. https://doi.org/10.31053/1853.0605.v80.n2.40202
García, C., Martínez, A. E., García, V., Ricaurte, A., Torres, I. y Coral, J. (2019). Actualización en diagnóstico y tratamiento del ataque cerebrovascular isquémico agudo. Universitas Medica, 60(3), 1-17. https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed60-3.actu
García-Pérez, P., Rodríguez-Martínez, M., Lara, J. P., & De la Cruz-Cosme, C. (2021). Early occupational therapy intervention in the hospital discharge after stroke. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(24). https://doi.org/10.3390/ijerph182412877
Herpich, F. & Rincon, F. (2020). Management of acute ischemic stroke. Critical Care Medicine, 48(11), 1654-1663. https://doi.org/10.1097/CCM.0000000000004597
Washington, H. H., Glaser, K. R., & Ifejika, N. L. (2021). CE: Acute Ischemic Stroke. The American Journal of Nursing, 121(9), 26-33. https://doi.org/10.1097/01.NAJ.0000790184.66496.1d
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.