Prevención Rosa: mamografía, el pasaporte a la prevención del cáncer de mama

Autores/as

  • Janneth Carina Bastidas Pantoja Universidad Mariana https://orcid.org/0000-0002-1052-6271
  • Erika Vanessa Guaitarilla Cumbal
  • Giovanna Marcela Josa Pantoja
  • Ingri Yordaly Molina López
  • Nayeli Fernanda Pistala Garzón
  • Yuleicy Katerine Urbano delgado

Palabras clave:

Cáncer de mama, mamografía, autoexamen

Resumen

En este contexto, el cáncer de mama es una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, con un impacto profundo tanto en la salud individual como en la sociedad en general. En la búsqueda continua de herramientas eficaces para combatir esta enfermedad, la detección temprana se ha consolidado como una estrategia fundamental. En este sentido, la mamografía ha surgido como un pilar fundamental en la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La mamografía es un procedimiento médico que utiliza imágenes de rayos X para examinar el tejido mamario en busca de anomalías que podrían indicar la presencia de tumores. Aunque puede resultar incómodo para algunas mujeres, su importancia radica en su capacidad para identificar cambios sutiles en el tejido mamario que podrían ser indicativos de la presencia de cáncer en etapas muy tempranas.

Biografía del autor/a

Janneth Carina Bastidas Pantoja, Universidad Mariana

Profesora del Programa de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia, Universidad Mariana

Erika Vanessa Guaitarilla Cumbal

Estudiante del Programa de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia, Universidad Mariana

Giovanna Marcela Josa Pantoja

Estudiante del Programa de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia, Universidad Mariana

Ingri Yordaly Molina López

Estudiante del Programa de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia, Universidad Mariana

Nayeli Fernanda Pistala Garzón

Estudiante del Programa de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia, Universidad Mariana

Yuleicy Katerine Urbano delgado

Estudiante del Programa de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia, Universidad Mariana

Referencias bibliográficas

Hernández-Sarmiento, J. M., Jaramillo-Jaramillo, L. I., Villegas-Alzate, J. D., Álvarez-Hernández, L. F., Roldán-Tabares, M. D., Ruiz-Mejía, C., Calle-Estrada, M. C., Ospina-Jiménez, M. C. y Martínez-Sánchez, L. M. (2020). La educación en salud como una importante estrategia de promoción y prevención. Archivos de Medicina (Col), 20 (2), 490-504. https://doi.org/10.30554/archmed.20.2.3487.2020

Cómo citar

Bastidas Pantoja, J. C., Guaitarilla Cumbal, E. V., Josa Pantoja, G. M., Molina López, I. Y., Pistala Garzón, N. F., & Urbano Delgado, Y. K. (2024). Prevención Rosa: mamografía, el pasaporte a la prevención del cáncer de mama. Boletí­n Informativo CEI, 11(1), 145–146. Recuperado a partir de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4028

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-12