Estudiantes de Regencia de Farmacia unidos en la educación por la salud pública

Autores/as

Palabras clave:

charlas educativas, regente de farmacia, promoción, estilos de vida saludables, salud mental, sustancias psicoativas, enfermedades crònicas, IAAS

Resumen

En Colombia, la normatividad en salud pública está regida principalmente por la Ley Estatutaria 1751 de 2015, la cual establece el derecho fundamental a la salud y regula el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Esta ley establece los principios de universalidad, equidad, eficiencia, solidaridad, participación y calidad en la prestación de servicios de salud.

Las campañas de educación en temas de salud pública en Colombia juegan un papel fundamental en la promoción de estilos de vida saludables y la prevención de enfermedades. Estas campañas informan a la comunidad sobre prácticas de higiene, alimentación balanceada, actividad física, y otros aspectos relacionados con el cuidado de la salud. Además, buscan concienciar a la comunidad sobre la importancia de la vacunación, el control de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, la prevención del VIH/SIDA, entre otros temas. Estas iniciativas contribuyen a reducir la incidencia de enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población.

Biografía del autor/a

Elizabeth Bravo Arias, Universidad Mariana

Profesora de Tecnología en Regencia de Farmacia, Universidad Mariana

Referencias bibliográficas

Decreto 780 de 2016. (2016, 6 de mayo). Presidencia de la República de Colombia. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf

Ley 485 de 1998. (1998, 21 de diciembre). Congreso de Colombia. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1832403

Ley Estatutaria 1751 de 2015. (2015, 16 de febrero). Congreso de Colombia. Diario Oficial No. 49.427. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/pdf/ley_1751_2015.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social. (2022). Plan Decenal de Salud Pública PDSP 2022-2031. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/documento-plan-decenal-salud-publica-2022-2031.pdf

Cómo citar

Bravo Arias, E. (2024). Estudiantes de Regencia de Farmacia unidos en la educación por la salud pública. Boletí­n Informativo CEI, 11(1), 119–122. Recuperado a partir de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4003

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-12